Servicios
Certificación en ISO 9001: 2015

La Organización Internacional de Normalización
(International Organization for Standarization-ISO) ha emitido diferentes Normas relacionadas con la Calidad, las más utilizadas son:
- ISO 9000:2015 Sistema de Gestión de la Calidad-Fundamentos y vocabulario.
- ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad-Requisitos.
- ISO 9004:2018 Gestión de la calidad. Calidad de una organización. Orientación para lograr el éxito sostenido.
De estas la única por la que se puede obtener un Certificado es la ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad- Requisitos.
¿Qué es la Norma ISO 9001:2015?
La Norma
ISO 9001:2015
es un conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan entre sí, para establecer políticas, objetivos y procesos para lograrlos.
Los elementos del Sistema de Gestión de la Calidad
establecen la estructura de la organización, los roles y las responsabilidades, la planificación, la operación, las políticas, las practicas, las reglas, las creencias, los objetivos y los procesos para lograr esos objetivos.
Beneficios
Algunos de los
beneficios potenciales de
implementar un
Sistema de Gestión de la Calidad son:
a) la capacidad
para
proporcionar regularmente productos y servicios que
satisfagan las necesidades y expectativas del cliente, los legales y reglamentarios aplicables;
b) facilitar oportunidades de aumentar
la satisfacción del cliente;
c) abordar los riesgos y oportunidades
asociadas con su contexto y objetivos;
d) la capacidad de demostrar la conformidad
con los requisitos de su SGC.

ISO 9001: 2015
Los requisitos del
Sistema de Gestión de la Calidad
especificados en la
Norma
ISO 9001:2015
son complementarios a los requisitos para los productos y servicios.
Así mismo la
Norma ISO 9001:2015
emplea el enfoque a procesos, que incorpora el ciclo
Planificar-Hacer-Verificar-Actuar
(PHVA)
y el pensamiento basado en riesgos. El
Ciclo PHVA
permite a una organización asegurarse de que sus procesos cuenten con recursos y se actúe en consecuencia. El
pensamiento basado en riesgos
permite a una organización determinar los factores que podrían causar que sus procesos y su
SGC
se desvíen de los resultados planificados, para poner en marcha controles preventivos para minimizar los efectos negativos y maximizar el uso de las oportunidades a medida que surjan.
Dicho
Sistema de Gestión de la Calidad
debe evidenciar
que la organización, ya sea una empresa que ofrece un producto o un servicio, es capaz de suministrarlos de manera coherente y consistente.
La Certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad da a sus partes interesadas la confianza de que es evaluado por un tercero. Y que su organización se encuentra en cumplimiento de los requisitos de la Norma
ISO 9001:2015.